El Taewondo WT tiene su escuela en Huracán
Con varios torneos al año y entrenamientos que arrancan con niños de 4 años y terminan con mayores de edad, el Globo reúne a decenas de alumnos de la mano del maestro VI dan Luis Alvarez.
“Yo soy alumno directo del Maestro Nam Sung Choi, uno de los dos introductores del Taekwondo en la Argentina”, comenzó contando Alvarez, quien hace 32 años que es el director de la actividad en Huracán. “En el año 85, ya desde antes, yo me entrenaba colgando una bolsa en la terraza de la sede del club y un gran dirigente, quien ya falleció, Manolo Bustos, me dijo por qué no empezaba con las clases. Por supuesto que acepté y así arrancó todo. Empecé a dar clases en Huracán. Soy VI° Dan de Taekwondo WTF, el estilo oficial, que es el que está avalado por el Comité Olímpico Argentino (COI) y por la Secretaría de Deportes de la Nación”, relató el maestro.
“Este año estamos un poco pobres en población taekwondística en Huracán por la situación económica, que es de público conocimiento. Andaremos en los 50 practicantes. Pero habitualmente hay entre 80 y 100”, siguió contando Luis, quien también añadió: “Todas las disciplinas son aranceladas, aparte de la cuota social. Igualmente nosotros damos la posibilidad del ‘invitado’ en el turno de los Mayores. Por ejemplo, se puede hacer taekwon do sin ser socio y sólo pagando en bono de la actividad. Es sólo para hacer este deporte y nada más”.
Los profesores que están a cargo de las clases son: el propio Luis Alvarez, quien además de ser el director da en dos turnos; Natalia Forcada, que es cuarto Dan y siete veces campeona nacional, además de los logros internacionales; Daniela Vilte, quien está a cargo de los Preinfantiles. Alvarez informó que el grupo de socios e invitados que realiza Taekwondo en el Globo “abarca a todas las edades”.
Y siguió: “Tenemos el turno de Preinfantiles, que tiene a chicos de 4, 5 y 6 años; después están los Infantiles, de 7 a 11 años, que puede llegar hasta 12 si son novatos; y después tenemos a los Cadetes, de 12 a 14, Juveniles, de 15 a 18 y Mayores. Todos se entrenan en la sede del club que está sobre la avenida Caseros. Es el único lugar. Lo aclaro porque sé que hay varias escuelas en el barrio que dicen que preparan a los chicos para Huracán, pero el único lugar en Parque Patricios que se da Taekwodo de manera oficial para el club es en la sede social”.
Por último, invitó a los vecinos a ir a ver los torneos que se realizan en la institución y en otros clubes de Buenos Aires, al expresar: “Todos los meses hay dos o tres torneos. Yo elijo uno por mes para participar. Además está el Nacional en el que participan los que clasifiquen. Y está el G1 que es de carácter internacional, se hace en Costa Salguero y da puntos para el ranking”. Y agregó: “Huracán tiene muchos campeones, pero la más destacada es Natalia Forcada, que es siete veces campeona nacional, medalla de plata en los Juegos Odesur, medalla de plata en el Sudamericano, bronce en Holanda y en Bélgica. Es una excelente representante de la Selección nacional”
Por último, invitó a los vecinos a ir a ver los torneos que se realizan en la institución y en otros clubes de Buenos Aires, al expresar: “Todos los meses hay dos o tres torneos. Yo elijo uno por mes para participar. Además está el Nacional en el que participan los que clasifiquen. Y está el G1 que es de carácter internacional, se hace en Costa Salguero y da puntos para el ranking”. Y agregó: “Huracán tiene muchos campeones, pero la más destacada es Natalia Forcada, que es siete veces campeona nacional, medalla de plata en los Juegos Odesur, medalla de plata en el Sudamericano, bronce en Holanda y en Bélgica. Es una excelente representante de la Selección nacional”