A continuación comenzaremos a tratar
el Taekwondo desde su inicio como tal, o
sea desde el preciso momento que fue bautizado con
el nombre de “TAEKWONDO” cuya
traducción literaria es: TAE (acción con los pies), KWON
(acción con las manos) y DO (camino
de la mente y espíritu).
Con la desocupación de Corea por
parte del ejército japonés, el pueblo comienza a restablecer libremente sus actividades
tradicionales y propias, las que como ya mencionáramos estaban prohibidas por decisión de esa
dictadura.
Fue así que el Karate y el Kung Fu
gozaron de cierta popularidad hasta mediados del año 1945, pero ya en 1944 comenzaron a reunirse los líderes de las 8
escuelas de artes marciales originales de
Corea, con el objetivo de unificar todos los estilos en una que pasaría a
ser la disciplina oficial.
Estas 8 escuelas las que
sobrevivieron a la ocupación de las 33 que llegaron a ser en un momento, Fueron las siguientes:
KWAN O ESCUELA
LIDER
JI DO KWAN GAE BYANG YUN
SONG MOO KWAN BYUN CHIK RO
OH DO KWAN CHOI HONG HI
CHUNG DO KWAN WON KUK LEE
YUN MOO KWAN SUP CHUN SANG
MOO DUK KWAN HWANG KEE CHANG
CHANG MOO KWAN IN YOO BYUNG
CHI DO KWAN YON
KUE PYANG
Estos Kwanes, homologaron
oficialmente su documentación ante las autoridades durante los siguientes años, las tres primeras
escuelas en 1943, las tres siguientes en
1944 y las dos
restantes en 1945.
Luego de las primeras reuniones por
parte de los lideres, coincidieron en unificar todas las técnicas en una sola disciplina a la
que tenían que darle un nombre y para ello se propuso que en la siguiente reunión cada Kwan
proponga un nombre, resultando elegido por unanimidad
el nombre de “TAE KWON DO”.
De esta manera los maestros
comenzaron a organizarse y a
sistematizar la enseñanza del Taekwondo con un sentido de criterio
unificado, más allá de que cada Kwan se manejaba de una forma autónoma en cuanto a lo
administrativo y entrega de certificados.
Esto continua así hasta 1959 momento
en el que el general Choi Hong Hi, propone a los otros maestros conformar una asociación de
segundo grado donde estén nucleados todos los Kwanes,llevándose a cabo en setiembre de
1961 la fundación de la Asociación Coreana de Taekwondo la “KTA” y siendo elegido como
su primer presidente el propio Choi Hong Hi, de esta manera el Taekwondo se ve más organizado y se beneficia con una pujante adhesión
de practicantes, pero el general Choi comenzó a tener
diferencias con el presidente Chung Park a mediados de 1962, a tal punto que Choi estaba obligado
a dirigirse a Park como “Honorable Señor Presidente Park” por lo que Choi se sentía muy molesto,
ya que Park fue un subalterno suyo y fue quien había sido un colaborador de los japoneses
durante la guerra en años anteriores, y que según él fue quien propuso a los generales llevar adelante el golpe de estado del 16 de
mayo de 1951, pero al fracasar tal golpe tuvo la astucia
de un zorro para tomar el poder engañando a Choi y a otros.
El presidente Park con la intención de desembarazarse del
general Choi, lo nombra embajador en Malasia, al poco tiempo de instalarse
con su familia en la embajada, Choi comenzó a sentirse muy incomodo con los protocolos propios
de un embajador, a tal punto que nunca coincidía en cada situación ya que en una reunión de etiqueta él se
presentaba con traje y por lo contrario, si se trataba de una reunión diplomática
podía llegar con smoking o en una mesa comer del pan de quien estaba sentado a su lado, por
eso sintiéndose incomodo con su cargo hizo construir un gimnasio en los jardines de la
embajada, para practicar Taekwondo y dejando de lado algunas obligaciones de su cargo.
Ante este desentendimiento Park
decide relevarlo de su cargo y Choi regresa a Corea, poco tiempo después se genera un confuso
episodio en el que no queda bien claro el motivo por el cual el general Choi toma la decisión
de partir de Corea, puesto que existen diferentes versiones, por un lado se afirma que la mala
relación con Park fue el móvil de la partida y por otro que al ser condenado a muerte por traición a
la patria, por haber encabezado el golpe de estado de 1951 y por pasar información al
enemigo durante la guerra, (curiosamente los mismos cargos que pesaban sobre Park antes de que este
asumiera el poder),debió escapar y pedir asilo político en otro país, sea una u otra la versión
real, lo cierto es que en 1966 el maestro Choi Hong Hi se radico en Toronto, Canadá y en ese
año funda la ITF (Federación
Internacional de Taekwondo). Mientras tanto en Corea el Taekwondo
continuaba con un constante crecimiento por parte de la Asociación Coreana de Taekwondo y de sus
bases que eran lo Kwanes, quedando el maestro Nam Tae Hi al frente de la Oh Do
Kwan.
En 1971 el Taekwondo es reconocido en
Corea como “Deporte Nacional” y en 1972 se inaugura “KUKKIWON” sede central del Taekwondo a nivel mundial y estadio de competencias, fundándose un año más tarde o sea en 1973 la FEDERACION MUNDIAL DE TAEKWONDO (WTF) ente rector del Taekwondo a nivel mundial, esta
sede se encuentra ubicada en Seúl capital de Corea del Sur y su primer presidente fue el Dr. Un Yong Kim.
El mismo año de la inauguración de la
WTF, en el mes de mayo de 1973 se lleva a cabo el1° Mundial de Taekwondo que se realizó
en la misma ciudad de Seúl, donde se decide realizar la segunda edición en la misma sede
en agosto de 1975, pero ya el 3° mundial se realizaría en Chicago (USA) en el mes de setiembre
de 1977, el 4° en Stuttgart (Alemania) octubre de 1979, el 5° en Guayaquil (Ecuador) febrero
de 1982, primer mundial en Latinoamérica.
El trabajo ejecutivo y diplomático
del Dr. Kim fue muy positivo, ya que en 1974 el Taekwondo forma parte oficialmente de los
Juegos Asiáticos, más tarde en 1980 es reconocido por el COI (COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL) y el Dr. Kim pasa a formar
parte del consejo directivo de dicha entidad, de esa manera sigue
trabajando arduamente y consigue que a instancias de los JUEGOS OLIMPICOS SEÚL 88 que
el Taekwondo sea deporte exhibición, lo que se repite en BARCELONA 92 y luego de estos juegos es declarado “DEPORTE OLÍMPICO” oficialmente, dando lugar en la edición de Atlanta 96 a
otros deportes para que puedan ser deporte de exhibición y así a partir de SIDNEY 2000 el Taekwondo
comienza a competir en los juegos oficialmente.